Sobre el concurso
Cofinanciamos cursos de especialización y programas de posgrado en modalidad virtual dictados por instituciones del extranjero orientados al desarrollo de actividades de innovación.
Con esto, buscamos contribuir a la reactivación económica, social y sanitaria de modo que se mejore la calidad de vida y el bienestar de nuestra sociedad, a través del fortalecimiento de capacidades de actores del ecosistema de innovación y emprendimiento.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular personas naturales que cuenten con experiencia profesional mínima de 1 año en uno de los siguientes perfiles:
- Socio fundadores de un emprendimiento dinámico o innovador.
- Gestores de innovación y gestores tecnológicos.
- Gestores públicos vinculados a la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas de innovación y emprendimiento.
- Profesionales responsables de tareas de comercialización de tecnología y gestión de propiedad intelectual.
- Comunicadores sociales especializados en mejorar el conocimiento en innovación.
Además, todos los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Contar con estudios técnicos o universitarios finalizados.
- DNI o carné de extranjería vigente.
- Otros descritos en las bases.
¿Qué tipo de cursos pueden ser becados?
- Cursos de especialización y programas de posgrado relacionados con el objetivo del concurso.
- Impartidos por una entidad internacional con experiencia en formación en innovación y/o emprendimiento.
- Dictados en modalidad 100% virtual.
- De mínimo 90 horas académicas o su equivalente en créditos.
- Con una duración de máximo 12 meses.
- Con un valor mínimo $3,000 dólares americanos.
Cofinanciamiento
- Recursos No Reembolsables de hasta 70% del proyecto o hasta $15,000 dólares americanos.
- El postulante deberá aportar lo restante con recursos monetarios y/o no monetarios.
- Los recursos no monetarios se calculan con la valorización de horas brindadas en actividades de difusión de lo aprendido.